Un tipo de arroz que aún queda entre los grandes desconocidos para muchas personas es el rojo. Popular desde hace cientos de años en la cocina y medicina china, es una variedad de arroz integral con muchísimas propiedades nutricionales. Además, es un tipo de grano lleno de sabor y cuerpo, que se combina estupendamente tanto en caliente, en salteados y tortitas, como en frío, en ensaladas de verano o templadas.
De entre los muchos beneficios que aporta el consumo de este delicioso arroz, podemos destacar que es rico en fibra y en carbohidratos complejos; que es antioxidante y por lo tanto ayuda a proteger al organismo frente a los radicales libres (los que causan envejecimiento y degeneración celular); que regula los niveles de azúcar en sangre y que provee con vitamina B6, hierro, manganeso y zinc.
Además, por la riqueza de sus propiedades y por su efecto saciante, es ideal para quienes buscan hacer una dieta saludable e incluso se encuentran diversas dietas depurativas con el arroz rojo como principal componente, combinado con gomasio, un alimento tradicional de la cocina asiática que se prepara tostando y moliendo 20 porciones de sésamo con una de sal y que refuerza los beneficios del arroz con un aporte extra de energía y sus efectos digestivos, diuréticos y alcalinizantes, entre otros muchos.
Si estás entre la Gente que se Cuida que aún no está familiarizada con él, te proponemos una receta muy fácil y sabrosa para este fin de semana…
Arroz Rojo Integral con Verduritas
Receta básica:
250 gr. de arroz rojo Integral
1 cebolla roja cortada en tiras
1 zanahoria rallada gruesa
1/2 puerro cortado en tiras finas
1/4 de una coliflor mediana cortada en pequeños trocitos
6 champiñones medianos cortado en lámina
1/2 pimiento rojo cortado en tiras
1/2 pimiento verde cortado en tiras
Aceite de oliva virgen extra
En nuestra versión añadimos sabor con los siguientes ingredientes:
Sal
Curry
Sésamo negro tostado
Salsa soja al gusto
1/2 manojo de perejil picado
Elaboración:
Elaboramos el arroz rojo por una parte y las verduritas por otra, procediendo a mezclar ambos elementos al final.
Hay quienes dejan el arroz en remojo para reducir el tiempo de cocción. En nuestro caso, lo cocinamos directamente con dis medidas de agua y una pizca de sal durante 40-50 minutos y quedó perfecto, tierno y suelto.
Mientras tanto, preparamos las verduritas en una sartén grande o wok. Es muy simple y rápido. No hay más que calentar 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en la sartén a fuego medio y se va añadiendo primero cebolla hasta que esté suave y empiece a estar transparente, después la zanahoria, el puerro, la coliflor y el curry con el fuego algo más alto, y finalmente los champiñones y los dos tipos de pimiento a fuego alto. Todo ello se hará sin parar de mezclar para que nada se pegue y conserve cuerpo y sabor. Cuando ambos elementos estén listos, los mezclaremos en la misma sartén, agregaremos la sal al gusto y le daremos un golpe de calor para que los sabores se fundan. Y por último y antes de servir, lo coronaremos todo con perejil picado y sésamo negro tostado. En la mesa se puede poner a disposición de los comensales salsa soja.
Como verás, un plato perfecto para quien lleva un estilo de vida saludable,sencillísimo de hacer, bastante rápido y sobre todo riquísimo. Además, con los restos se pueden elaborar deliciosas tortitas… ¡pero esto te lo contaremos en otra ocasión!
¡Buen provecho y que pases un fin de semana muy healthy!